Cumplimiento normativo, desarrollo y gestión técnica
¿Por qué necesito a un/a especialista en Igualdad?
El desarrollo y negociación del Plan de Igualdad requiere de un profundo conocimiento de la realidad de las empresas y de la legislación vigente.. Por ello, asistimos a las empresas en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de igualdad.
El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre establece que las empresas de 50 o más personas trabajadoras deben iniciar la negociación de su Plan de Igualdad en el plazo de 3 meses desde que se alcance tal dimensión, disponiendo desde entonces del plazo de 1 año para tener presentada la solicitud de registro de su Plan de Igualdad. Este plan incluye la valoración de los puestos de trabajo, el informe de auditoría salarial y el informe de diagnóstico cualificativo y cuantitativo de la plantilla, en aras a detectar posibles sesgos de género y promover políticas que fomenten la igualdad de trato y de oportunidades en la empresa.
Adicionalmente la promoción de políticas de Igualdad en la empresa contribuye a la mejora de la imagen corporativa de la empresa, impulsando acciones de responsabilidad social interna y externamente.
En HRCS somos especialistas en el asesoramiento y diseño de políticas de igualdad para empresas que necesitan desarrollar su Plan de Igualdad de forma ágil y profesional.
Consulta nuestras tarifas adaptadas a cada cliente. Además, ofrecemos una amplia gama de cursos de “sensibilización y formación en materia de igualdad” y en “prevención y tratamiento del acoso en la empresa”.

Nuestras tarifas de igualdad

Negociación y desarrollo del Plan de Igualdad
· Valoración de puestos de trabajo
· Informe de auditoría salarial
· Informe de diagnóstico Plan de Igualdad

Asesoramiento contínuo tras el registro del Plan de Igualdad
· Consultas por correo electrónico
· Seguimiento y actualización de datos estadísticos: actualización informe de diagnóstico

Asesoramiento contínuo tras el registro del Plan de Igualdad
· Consultas por correo electrónico
· Seguimiento y actualización de datos estadísticos: a) Actualización informe de diagnóstico y b) Informe de Registro Retributivo anual

Evita las sanciones
por no contar con un
Plan de Igualdad
negociado y registrado
Te presentamos nuestras formaciones específicas en Igualdad y Prevención y gestión del acoso en la empresa
Todas las empresas deben de implantar medidas para prevenir la violencia de género o por razón de sexo, incluyendo medidas para la prevención de la violencia sexual, difusión de códigos de buenas prácticas y realizar campañas informativas.
Por ello, contamos con la formación que necesitas:
Formaciones para toda la plantilla
· Sensibilización a la plantilla en la prevención del Acoso en la empresa
· Formación y sensibilización Ley 4/2023, de 28 de febrero: Protección colectivo LGTBI y personas trans en la empresa. Prevención del acoso.
Contacta con nuestro equipo especializado
experiencia en Consultoría de RRHH.
¿Hablamos?